Sobre la revista

Horizon Nexus Journal (ISSN 3073-1275) forma parte de la Editorial Científica Doso, con sede en Quito, Ecuador. Esta revista tiene como objetivo principal impulsar la diseminación del conocimiento científico a través de la publicación de investigaciones originales que se basen en el uso de métodos rigurosos y controlados. Todas las publicaciones están disponibles en formato digital, con acceso libre y sin costo, lo que garantiza su amplia difusión. El carácter de la revista es científico y multidisciplinario, y cada manuscrito sometido a consideración pasa por un proceso de evaluación estricta, en el que participa un comité editorial y un equipo de revisores externos. Dicho proceso se realiza bajo el sistema de revisión "doble ciego" (double-blind peer review), asegurando que la evaluación sea completamente anónima para ambas partes. Con una periodicidad trimestral, la revista publica investigaciones relevantes en diversas áreas del conocimiento (multidisciplinaria), fomentando la colaboración y el intercambio científico a nivel global.

Número actual

Vol. 3 Núm. 2 (2025): Hacia un futuro impulsado por la ciencia

Este número presenta una selección multidisciplinaria de artículos científicos que abordan temas clave para el desarrollo sostenible, la innovación tecnológica y el análisis social en diversos contextos. Las contribuciones ofrecen aportes significativos en áreas como ciencias agrícolas, medio ambiente, educación, salud pública y gestión organizacional, reflejando el compromiso de la comunidad académica con la producción de conocimiento relevante y aplicable. A través de estudios experimentales, revisiones bibliográficas y análisis de percepción, los autores examinan soluciones a problemáticas actuales relacionadas con la productividad agropecuaria, la conservación ambiental, la calidad educativa y la eficiencia institucional. En conjunto, estos trabajos buscan fortalecer el diálogo académico desde una perspectiva integral e inclusiva, promoviendo el intercambio de ideas entre investigadores, profesionales y tomadores de decisiones, en favor de un desarrollo más equitativo y sustentable.

Publicado: 2025-04-30

Artículos

  • Efecto de extractos de plantas en el crecimiento, rendimiento y control biológico de Botrytis cinerea en tomate (Solanum lycopersicum L.)

    Juan Antonio Torres-Rodriguez, Marisol Rivero Herrada, Leonardo Gonzalo Matute, Genesis Alondra Molina Sanchez, Daysi Katherine Puente Bosquez, Wilson Geobel Ceiro Catasú (Autor/a)
    1-17
    DOI: https://doi.org/10.70881/hnj/v3/n2/57
  • Potencial de Trichoderma spp como agente antagonista de Phytophthora palmivora en plántulas de cacao variedad CCN-51

    Ángel Virgilio Cedeño Moreira, César Fabián Varas Beltrán, Ítalo Fernando Espinoza Guerra, Camilo Alexander Mestanza Uquillas, Ketty Vanessa Arellano Ibarra, Odalis Celine Vilela Sabando (Autor/a)
    18-35
    DOI: https://doi.org/10.70881/hnj/v3/n2/58
  • Composición química, pretratamiento, almacenamiento, esterilización y usos de la melaza como sustrato en fermentaciones: Una revisión global

    Amaury Pérez-Sánchez, Niurca González-Ibarra, Rutdali María Segura-Silva, Diana Deisy Alcalá-Galiano-Morell (Autor/a)
    36-89
    DOI: https://doi.org/10.70881/hnj/v3/n2/59
  • Evaluación de Azotobacter vinelandii como bioestimulante en el desarrollo del caupí (Vigna unguiculata)

    Yessenia Sarango-Ortega, Viviana Sánchez-Vásquez (Autor/a)
    90-102
    DOI: https://doi.org/10.70881/hnj/v3/n2/62
  • Análisis de la deserción estudiantil desde una perspectiva social en el sistema educativo ecuatoriano

    Arly Yamilex Chasi Benavides, Carlos Isaac Barros Bastidas (Autor/a)
    103-116
    DOI: https://doi.org/10.70881/hnj/v3/n2/60
  • Evaluación de las propiedades edáficas y su relación con el manejo del suelo en cultivos de pitahaya

    Cristhian Fernando Vera-Sabando, Laura Germania Mendoza-Bravo, Saskia Valeria Guillén-Mendoza (Autor/a)
    117-137
    DOI: https://doi.org/10.70881/hnj/v3/n2/63
  • Calidad de las aguas superficiales del río San Pablo-Los Ríos, para riego de cultivos agrícolas

    Viviana Sánchez, Yessenia Sarango (Autor/a)
    138-153
    DOI: https://doi.org/10.70881/hnj/v3/n2/64
  • Evaluación de la calidad en las carreras de derecho en Ecuador

    José Delfín Valdivieso Quinzo, Ana Fabiola Zamora Vázquez, Margareth Viviana Hurtado Quiroz (Autor/a)
    154-178
    DOI: https://doi.org/10.70881/hnj/v3/n2/65
  • Gamificación como estrategia didáctica en la enseñanza del proceso lector para niños con TDAH.

    Gissela Cristina Perugachi Torres, Olga Teresa Sánchez Manosalvas (Autor/a)
    179-194
    DOI: https://doi.org/10.70881/hnj/v3/n2/61
  • Cultura Tributaria y Evasión Fiscal en el Sector Comercial del Cantón Montecristi-Manabí

    Diana Lissette Cedeño Mero, Silvana Mariela Párraga Franco (Autor/a)
    195-213
    DOI: https://doi.org/10.70881/hnj/v3/n2/66
  • Control interno y gestión financiera de las PyMEs de servicios del Cantón Manta

    Erick Adrián Zamora Aray, María Iliana Loor Alcívar (Autor/a)
    214-227
    DOI: https://doi.org/10.70881/hnj/v3/n2/67
  • Control Interno y Políticas Tributarias de la empresa LOGIMANTA S.A. del cantón Manta

    Luis Alberto Mero Mero, Navira Gissela Angulo Murillo (Autor/a)
    228-239
    DOI: https://doi.org/10.70881/hnj/v3/n2/68
  • Percepción del uso de sorbetes ecológicos elaborados con bambú (Guadua angustifolia Kunth) como alternativa sostenible para disminuir la contaminación en Puyo, Ecuador

    Marlon Oswaldo Núñez Castro, Carolina Mishell Vargas Pastrano, Nancy Narcisa Rodríguez Almeida (Autor/a)
    240-254
    DOI: https://doi.org/10.70881/hnj/v3/n2/69
Ver todos los números