Sobre la revista
Horizon Nexus Journal (ISSN 3073-1275) forma parte de la Editorial Científica Doso, con sede en Quito, Ecuador. Esta revista tiene como objetivo principal impulsar la diseminación del conocimiento científico a través de la publicación de investigaciones originales que se basen en el uso de métodos rigurosos y controlados. Todas las publicaciones están disponibles en formato digital, con acceso libre y sin costo, lo que garantiza su amplia difusión. El carácter de la revista es científico y multidisciplinario, y cada manuscrito sometido a consideración pasa por un proceso de evaluación estricta, en el que participa un comité editorial y un equipo de revisores externos. Dicho proceso se realiza bajo el sistema de revisión "doble ciego" (double-blind peer review), asegurando que la evaluación sea completamente anónima para ambas partes. Con una periodicidad trimestral, la revista publica investigaciones relevantes en diversas áreas del conocimiento (multidisciplinaria), fomentando la colaboración y el intercambio científico a nivel global.
Número actual
Este número presenta una selección multidisciplinaria de artículos científicos que abordan temas clave para el desarrollo sostenible, la innovación tecnológica y el análisis social en diversos contextos. Las contribuciones ofrecen aportes significativos en áreas como ciencias agrícolas, medio ambiente, educación, salud pública y gestión organizacional, reflejando el compromiso de la comunidad académica con la producción de conocimiento relevante y aplicable. A través de estudios experimentales, revisiones bibliográficas y análisis de percepción, los autores examinan soluciones a problemáticas actuales relacionadas con la productividad agropecuaria, la conservación ambiental, la calidad educativa y la eficiencia institucional. En conjunto, estos trabajos buscan fortalecer el diálogo académico desde una perspectiva integral e inclusiva, promoviendo el intercambio de ideas entre investigadores, profesionales y tomadores de decisiones, en favor de un desarrollo más equitativo y sustentable.