Evolución y desafíos de la protección de datos personales en el contexto de la globalización

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70881/hnj/v2/n1/34

Palabras clave:

protección de datos, globalización, GDPR, privacidad, vigilancia

Resumen

La protección de datos personales enfrenta desafíos en un contexto de globalización y digitalización acelerada, donde el intercambio de información a nivel internacional expone a riesgos de privacidad. Este estudio realiza una revisión bibliográfica para analizar la evolución de las normativas de protección de datos, centrada en el impacto del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea en diversas regiones. Los métodos incluyen la identificación de normativas inspiradas en el GDPR, adaptadas en países como Brasil y Japón, y el análisis de conflictos entre privacidad y seguridad nacional, donde algunas jurisdicciones priorizan la vigilancia. Los hallazgos muestran que, aunque el GDPR establece un marco regulatorio robusto, su implementación enfrenta limitaciones debido a diferencias culturales, económicas y políticas. En países con menor capacidad regulatoria, como en América Latina y África, los recursos insuficientes obstaculizan una supervisión efectiva. El estudio concluye que la armonización global de las normativas de protección de datos es un desafío pendiente, y destaca la necesidad de un enfoque colaborativo y de infraestructura robusta que permita una protección de datos efectiva y adaptable a los contextos regionales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Bonilla-Morejón, Diego Marcelo, Consejo de la Judicatura

    Profesional, que se ha formado en el pre grado como Abogado, Master en Fiscalidad Nacional (UNIR), Magister en Derecho Procesal Penal (UNEMI), y Formador de Formadores, lo que me ha permitido alcanzar conocimientos para crecer como persona y profesional. Como estudiante me desempeñaba como ayudante jurídico laborando con excelentes profesionales del derecho, para luego dar un gran paso al ámbito público he laborado en la Fiscalía Provincial de Sucumbíos, así como en la Fiscalía Provincial de Bolívar, y actualmente desempeño mis funciones en el Consejo de la Judicatura en Bolívar. Mi anhelo es colaborar con los futuros profesionales del país, donde su formación debe ser de calidad con calidez, fomentando una verdadera educación, ya que la única forma en la que podremos alcanzar una sociedad de excelencia, es a través de conocimiento que debe ser impartido en las aulas de clase como lo he venido realizando como docente universitario en la Universidad Estatal de Bolívar en las diferentes ramas del derecho público, y como miembro activo del Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario.

  • Samaniego-Quiguiri, Delia Paulina, Fiscalía General del Estado

    Abogada de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador, Licenciada en secretariado Gerencial, Maestrante egresada en Derechos Humanos de las poblaciones vulnerables en la UASB, Maestrante en Derecho Procesal Penal en la UNEMI, investigadora y escritora. He laborado por más de 15 años en el Sector Público, de ellos 11años para la Fiscalía General del Estado en Sucumbíos y Bolívar. He realizado diversas publicaciones en temas de investigación, como Responsabilidades civiles por el mal manejo de fondos públicos; La doble taxación y sus afectaciones jurídicas en el Ecuador; El derecho a la libertad de opinión y expresión y su vulneración como derecho fundamental; La explotación sexual comercial infantil, una realidad poco observada en el Estado ecuatoriano, How in constitutional protection, the right to helathy environmente can be guaranteed, Causas que determinan la ineficacia del Código Orgánico de la Niñez y adolescencia en la consecución del objetivo del interés superior de los NNA en la legislación ecuatoriana, Los derechos humanos desde la perspectiva de las poblaciones vulnerables.

Referencias

Arcos-Chaparro, I. A., & Epia-Silva, M. A. (2024). La transverzalización del debido proceso en las relaciones laborales particulares. Journal of Economic and Social Science Research, 4(2), 17–43. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v4/n2/100 DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v4/n2/100

Bagheri, P., & Hassan, K. H. (2016). Data Privacy in Electronic Commerce: Analysing Legal Provisions in Iran. Journal of Politics and Law, 9(7), 133. https://doi.org/10.5539/jpl.v9n7p133 DOI: https://doi.org/10.5539/jpl.v9n7p133

Barahona-Martinez, G. E., Barzola-Plúas, Y. G., & Peñafiel-Muñoz, L. V. (2024). El Derecho a la Protección de Datos y el Avance de las Nuevas Tecnologías en Ecuador: Implicaciones Legales y Éticas. Journal of Economic and Social Science Research, 4(3), 46–64. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v4/n3/113 DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v4/n3/113

Barzola-Plúas, Y. G. (2022). Reformas Constitucionales en Ecuador: Impacto y Perspectivas. Revista Científica Zambos, 1(1), 86-101. https://doi.org/10.69484/rcz/v1/n1/23 DOI: https://doi.org/10.69484/rcz/v1/n1/23

Bonilla-Morejón, D. M. (2023). Derecho Penal y Políticas de Seguridad en Ecuador: Análisis de la Eficacia. Revista Científica Zambos, 2(3), 59-74. https://doi.org/10.69484/rcz/v2/n3/50 DOI: https://doi.org/10.69484/rcz/v2/n3/50

Bonilla-Morejon, D. M., Bonilla-Morejón, J. S., Guano-Fogacho, J. E., Meléndez-Carrasco, P. V., Murillo-Ramos, F. R., Peña-Chauvín, S. M., Samaniego-Quiguiri, D. P., Solis-Miranda, D. F., Vásquez-Quinatoa, L. H., & Núñez-Ribadeneyra, R. A. (2023). Los gritos silenciosos de las víctimas de violencia de género: Un enfoque desde la perspectiva pre procesal y procesal penal en el Ecuador. Editorial Grupo AEA. Retrieved from. Editorial Grupo AEA. https://doi.org/10.55813/egaea.l.2022.41 DOI: https://doi.org/10.55813/egaea.l.2022.41

Bonilla-Morejón, D. M., Samaniego-Quiguiri, D. P., & Paredes-Fierro, E. J. (2023). Los Derechos Humanos y su enfoque en las poblaciones vulnerables. In Sinergia Científica: Integrando las Ciencias desde una Perspectiva Multidisciplinaria (pp. 15–48). Editorial Grupo AEA. https://doi.org/10.55813/egaea.cl.2022.21 DOI: https://doi.org/10.55813/egaea.cl.2022.21

Cambridge Core. (2020). The GDPR as Global Data Protection Regulation?. American Journal of International Law. https://www.cambridge.org/core/journals

Center for Global Development. (2021). Why Data Protection Matters for Development: The Case for Strengthening Inclusion and Regulatory Capacity.

Erazo-Luzuriaga, A. F. (2023). Uso de la minería de datos para la prevención de fraudes en el sector financiero. Horizon Nexus Journal, 1(1), 63-76. https://doi.org/10.70881/hnj/v1/n1/13 DOI: https://doi.org/10.70881/hnj/v1/n1/13

Estrada-Ayre, C. P., & Porras-Sarmiento, S. (2023). Peculado Doloso y el Principio de Proporcionalidad de la Pena. Editorial Grupo AEA. https://doi.org/10.55813/egaea.l.2022.32 DOI: https://doi.org/10.55813/egaea.l.2022.32

European Commission. (2020). 2-Year Report on the Implementation of the GDPR. https://doi.org/10.1145/3389685 DOI: https://doi.org/10.1145/3389685

European Union Agency for Fundamental Rights. (2020). GDPR in practice – Experiences of data protection authorities.

García Moreno, M., & Vargas Fonseca, A. D. (2023). Restitución de derechos territoriales y ordenamiento ambiental en territorios étnicos en Colombia. Journal of Economic and Social Science Research, 3(3), 76–96. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v3/n3/74 DOI: https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v3/n3/74

GDPR Advisor. (2021). How GDPR is Shaping Global Data Protection Policies Beyond the EU. https://www.gdpr-advisor.com

Gentimir, A. (2021). Protection of Personal Data: Intricate Challenge of the Right to Privacy in Era of Globalization. Legal Appraisal, 37LAW (2021). https://ibimapublishing.com/articles/LAW/2021/37185321/

Guerrero-Velástegui, C. A. (2023). Entorno Empresarial desde la Gestión del Derecho Laboral: Breves Apuntes desde una Perspectiva Académica. Editorial Grupo AEA. https://doi.org/10.55813/egaea.l.2022.42 DOI: https://doi.org/10.55813/egaea.l.2022.42

Hamzah, M. A., Ahmad, A. R., Hussin, N., & Ibrahim, Z. (2019). Personal Data Privacy Protection: A Review on Malaysia’s Cyber Security Policies. International Journal of Academic Research in Business and Social Sciences, 8(12). https://doi.org/10.6007/ijarbss/v8-i12/5251 DOI: https://doi.org/10.6007/IJARBSS/v8-i12/5251

Indique Law Journal. (2023). Conflict and Scope of Fundamental Right to Privacy https://www.ilawjournal.org

Judicature. (2023). National Security. Civil Liberties. Can We Have Both?. https://judicature.duke.edu

Li, W., & Chen, J. (2024). From Brussels Effect to Gravity Assists: Understanding the Evolution of the GDPR-Inspired Personal Information Protection Law in China. Computer Law & Security Review, 54. https://doi.org/10.1016/j.clsr.2024.105994 DOI: https://doi.org/10.1016/j.clsr.2024.105994

Mendoza-Armijos, H. E. (2023). Desafíos jurídicos en el marco del derecho marítimo y la protección de los recursos oceánicos. Horizon Nexus Journal, 1(3), 57-69. https://doi.org/10.70881/hnj/v1/n3/24 DOI: https://doi.org/10.70881/hnj/v1/n3/24

Núñez-Ribadeneyra, R. A. (2023). Derechos Humanos y Justicia Social en el Contexto Ecuatoriano. Revista Científica Zambos, 2(3), 42-58. https://doi.org/10.69484/rcz/v2/n3/49 DOI: https://doi.org/10.69484/rcz/v2/n3/49

OHCHR. (2022). Spyware and surveillance: Threats to privacy and human rights growing. https://www.ohchr.org

Pinsent Masons. (2023). International impact of the GDPR felt five years on. https://www.pinsentmasons.com

Samaniego Quiguiri, D. P., Bonilla-Morejón, D. M., Martínez-Tapia, J. D., Navarrete-Valladolid, M. I., Solis-Miranda, D. F., Zambrano-Villacrés, D. E., Bucheli-Cárdenas, C. M., Murillo-Ramos, F. R., Erazo-Zela, V. H., & Guala-Agualongo, C. J. (2023). El derecho a ser padres: Rompiendo los paradigmas del derecho de familia, bajo una concepción legal o ilegal. Editorial Grupo AEA. https://doi.org/10.55813/egaea.l.2022.51 DOI: https://doi.org/10.55813/egaea.l.2022.51

Samaniego-Quiguiri, D. P. (2023). Acceso a la Justicia y Equidad en el Sistema Legal Ecuatoriano. Revista Científica Zambos, 2(2), 50-62. https://doi.org/10.69484/rcz/v2/n2/45 DOI: https://doi.org/10.69484/rcz/v2/n2/45

Silva, M. V. V., Scherf, E. D. L., & Da Silva, J. E. (2020). The Right to Data Protection versus “Security”. Revista Direitos Culturais, 15(36), 209-232. DOI: https://doi.org/10.20912/rdc.v15i36.18

Vargas-Fonseca, A. D., Borja-Cuadros, O. M., & Cristiano-Mendivelso, J. F. (2023). Estructura Ecológica Principal de la Localidad de Engativá: Estudio desde una perspectiva de ordenamiento territorial y sus instrumentos jurídicos. Editorial Grupo AEA. https://doi.org/10.55813/egaea.l.2022.38 DOI: https://doi.org/10.55813/egaea.l.2022.38

Descargas

Publicado

2024-01-31

Cómo citar

Bonilla-Morejón, D. M., & Samaniego-Quiguiri, D. P. (2024). Evolución y desafíos de la protección de datos personales en el contexto de la globalización. Horizon Nexus Journal, 2(1), 62-74. https://doi.org/10.70881/hnj/v2/n1/34

Artículos similares

1-10 de 63

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 > >>